Fechas: 4, 6 y 8 de Mayo

4, 6 y 8

Mayo, 2026

Conecta con empresas de Italia y Colombia, descubre soluciones de vanguardia y forma parte de la transición ecológica global.

Edición

GREENTECH 2026

B2B / B2G

Relacionamiento con empresas y entidades gubernamentales

Agendamiento de citas en directo con lo actores claves dentro de las principales ciudades del país.

Congreso

Foro internacional con +30 expertos

Para explorar soluciones y avances en las diferentes áreas de sostenibilidad.

Zona Expo

Conexión entre oferta y demanda verde

Empresas, instituciones, startups y proyectos presentan sus productos, tecnologías y soluciones sostenibles innovadoras.

Networking

Relaciónate con otras empresas

Relacionamiento con empresas y entidades gubernamentales. Agendamiento de citas en directo con los actores claves dentro del entorno nacional.

Visitas empresariales

Visitas a las empresas públicas y privadas líderes de Colombia, con la oportunidad de conocer proyectos sostenibles y oportunidades reales de inversión.
Bienvenido a
GREENTECH 2026

Greentech 2026 es el punto de encuentro ideal entre las empresas que buscan liderar el cambio hacia el futuro sostenible en Italia y Colombia. En este evento se promueven soluciones innovadoras en energía limpia, economía circular, protección ambiental y tecnologías de transición ecológica. Ven y comparte ideas, desarrolla proyectos y establece alianzas estratégicas que impulsen el cambio verde a nivel nacional.

Un encuentro estratégico
para la innovación verde
Greentech 2026 es el punto de encuentro ideal entre las empresas que buscan liderar el cambio hacia el futuro sostenible en Italia y Colombia. En este evento se promueven soluciones innovadoras en energía limpia, economía circular, protección ambiental y tecnologías de transición ecológica. Ven y comparte ideas, desarrolla proyectos y establece alianzas estratégicas que impulsen el cambio verde a nivel nacional.
Oportunidades únicas para innovar y colaborar
Forma parte de un grupo exclusivo de más de 50 expositores que destacan por sus innovaciones y propuestas. Presenta tus soluciones de vanguardia, conecta con tomadores de decisiones clave y crea alianzas comerciales sólidas en una región con gran potencial de crecimiento y recursos estratégicos.
Colombia: un mercado clave para la innovación verde
Colombia se consolida como un mercado estratégico para las tecnologías verdes, con políticas y regulaciones que favorecen la transición energética y la economía circular. La cooperación tecnológica entre Italia y Colombia fortalece la innovación bilateral y promueve la tecnología Made in Italy.
+ 0

Registros

(tomadores de decisiones, empresarios, Gobierno)
+ 0

Encuentros B2B/B2G

+ 0

Speakers

+ 0

Empresas

¿Por qué Participar?
Rueda de negocios B2B/B2G
Fortalece tu red de contactos empresariales con una agenda personalizada de B2B/B2G. Reúnete uno a uno con representantes gubernamentales y líderes de la industria de Colombia y países vecinos, explorando nuevas oportunidades de negocio.
Sé protagonista en el Congreso
Posiciona a tu empresa como líder participando como ponente en el Congreso. Comparte tu experiencia, discute tendencias de la industria y presenta soluciones innovadoras a una audiencia altamente comprometida de profesionales.
Expo Greentech: Impulsando la Innovación Sostenible
Exhibe tu marca con un stand
Asegura un stand destacado en GREENTECH 2026 – Bogotá para presentar las soluciones innovadoras de tu empresa y conectarte directamente con compradores de la industria, tomadores de decisiones y socios potenciales de Colombia e Italia.
Visitas empresariales
Visita las instalaciones de empresas referencia en las principales Bogotá, Medellín y Barranquilla para evaluar las necesidades de tecnología y maquinaria en el sector y como tu negocio contribuir en la potencialización de cada uno de estos espacios.
Las temáticas protagonistas
del evento serán:

Transición

energética

• Almacenamiento de energía para la reducción de los costos.

• Infraestructura para convertir el hidrógeno en industria próspera.

• Compostaje y digestión anaeróbica.

• Eficiencia energética en procesos industriales.

Recuperación del

medio ambiente

• Situación y mejoramiento de la calidad del aire Europa y Suramérica.

• Tecnología innovadora de remediación de suelos.

• Movilidad sostenibles en ciudades de Suramérica.

• Gestión general de las aguas y tratamiento de aguas residuales

Economía circular

como modelo económico

• Tecnología en el tratamiento y gestión de residuos.

• Recuperación y reciclado de materias primas críticas.

• Soluciones circulares para las energías renovables.

• Diseño ecológico y Ecomateriales.

Herramientas de

financiamiento verde

• Fondos internacionales y de instituciones multilaterales.

• Bonos verdes: oportunidad para financiar empresas sostenibles.

• Financiamiento a proyectos verdes de entidades europeas.

Visitantes
+2500 stakeholders de alcance internacional dentro de los mercados de Italia y Colombia
Participantes por Sector
Agricultura, Energía, Petróleo y Gas, Construcción y Obra Civil, Transporte y Automotriz, Alimentos y Bebidas, Minas
Socios locales de ingeniería y tecnología
Implementación de tecnología de punta, optimización de recursos, desarrollo tecnológico y alianzas estratégicas del sector
Gobiernos centrales y locales
Minas y energía, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Agricultura y Desarrollo Rural, Ciencia, Tecnología e Innovación
Organismos Públicos y Entidades de Regulación
CREG, IPSE, ANLA, UPME
Sectores

Economía circular

Tecnología e innovación

Energías renovables

Movilidad sostenible

Gestión de residuos

Gestión ambiental

Tratamiento de aguas

Certificación y financiación verde

Biomasa y biogás

Ciudades sostenibles

Energía

• Energía Fotovoltaica.
• Energía Eólica.
• Biogas.
• Biomasa.
• Almacenamiento de Energía.
• Eficiencia Energética.
• Biocombustibles.
• Hidrógeno.

Ambiente

• Monitoreo, Análisis y Medición.
• Remedición de Suelos.
• Calidad del Aire.
• Reforestación.
• Diseño y Construcción Ecológica.
• Tratamiento de Agua.
• Transporte.

Economía circular

• Recolección, Gestión y Transformación de Residuos.
• Soluciones Desechos Urbanos.
• Residuos Peligrosos, Industriales y Electrónicos.
• Desechos y Reciclaje.
• Eco-materiales.

Servicios

• Certificaciones.
• Financiamiento Verde.
• Consultoría.

Las grandes voces
H.E. Giancarlo María Curcio Embajador de Italia en Colombia

"Italia y Colombia son dos países estratégicos para el desarrollo de proyectos de innovación tecnológica. Italia tiene innovación y tecnología, mientras que Colombia — especialmente Bogotá — tiene los recursos para impulsar a las empresas que pueden allanar el camino para el crecimiento.“

Karen Schutt Viceministra del Ministerio de Minas y Energía de Colombia

”ExpoGreentech nos muestra los nuevos avances en tecnologías para el suministro de energía eléctrica y en fuentes emergentes como el biogás y el biometano a partir de residuos orgánicos. Colombia tiene un enorme potencial para impulsar estas soluciones dentro de la economía circular y abrir nuevas apuestas energéticas para el futuro.”

Carlos Fernando Galán Alcalde de Bogotá

”El sector privado es un aliado fundamental: las empresas italianas y colombianas juegan un papel clave en la reducción de los riesgos del cambio climático y en la capitalización de las oportunidades de innovación.”

Noticias digitales
Convierte residuos en valor con FOR REC: casos de éxito en Latinoamérica
Excelencia en gestión de eventos en EXPO GREENTEC
Misión Italia Circular 2024
Creando sinergias entre Italia y Colombia en EXPO GREENTECH
Webinar: Estrategias de compensación ambiental para el sector privado
Acerca de nosotros
GREENTECH es un proyecto organizado por la Camera di Commercio Italiana per la Colombia, miembro de ASSOCAMERESTERO, la red de Cámaras de Comercio Italianas en el mundo. Nuestra entidad trabaja en alianza con el Gobierno Italiano, promoviendo las relaciones comerciales y económicas entre Italia y Colombia, y apoyando a las empresas italianas a ingresar al mercado sudamericano.
Nuestras Fortalezas
EXPO GREENTECH: Un evento que transforma la conexión Italia-Colombia