Greentech 2025 reunió a más de 50 empresas y organizaciones destacadas en el ámbito de la innovación sostenible y las tecnologías ecológicas. Desde corporaciones multinacionales hasta startups emergentes, cada expositor presentó soluciones vanguardistas diseñadas para enfrentar los retos más urgentes relacionados con la sostenibilidad, promoviendo las tecnologías verdes que marcan una diferencia significativa en el futuro del planeta.
Energías renovables
Movilidad sostenible
Gestión de residuos
Economía circular
Agricultura sostenible
Certificación y financiación verde
Water Treatment Cycle
TECHNIP ENERGIES COLOMBIA
Empresa italiana líder en Ingeniería y Tecnología para la transición energética, con posiciones de liderazgo en Gas Natural Licuado (GNL), hidrógeno y etileno, así como posiciones crecientes en el mercado de hidrógeno azul y verde, química sostenible y gestión de CO2, con un sólido modelo de ejecución de proyectos respaldado por una amplia oferta de tecnología, productos y servicios. Con un claro foco en la transición energética, y una presencia consolidada en el país desde 1975.
For Rec Italia, es un empresa la cual cuenta con cuatro segmentos principales en los que se centra y desarrolla su labor. Trabajan en la investigación, diseño y construcción de trituradoras y máquinas para el tratamiento de cualquier tipo de residuos sólidos, realizando y organizando proyectos especializadas de procesamiento de residuos. Desarrolla tecnologías respetuosas con el medio ambiente para operar de forma ecológica y cumplimento estándares de máxima eficiencia para garantizar la satisfacción del cliente Palabras.
BIOGAS METANO
Empresa especializada en el sector de tratamiento y combustión de biogás a nivel internacional. Se especializa en el suministro de soluciones tecnológicas para el tratamiento y aprovechamiento del biogás en América Latina, con operaciones en Colombia y Argentina. Fundada en 2016, la compañía actúa como proveedor especializado de componentes y equipos para plantas de biogás, incluyendo sistemas de combustión, desulfuración, deshumidificación y almacenamiento del gas.
FICIT SRL
Empresa italiana especializada en el diseño y construcción de plantas industriales tecnológicas enfocadas en la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental. Con más de 30 años de experiencia, FICIT combina energía y ecología para ofrecer soluciones que reducen el impacto ambiental y optimizan el consumo energético.
Empresa italiana especializada en el diseño y fabricación de maquinaria para el tratamiento de aguas residuales, tanto municipales como industriales. Fundada en 1988, ofrece soluciones personalizadas como rejas de desbaste, tamices, sinfines transportadores, compactadores y sistemas para el tratamiento de lodos. Sus equipos se utilizan en sectores como la industria alimentaria, papeleras, curtiembres y plantas de tratamiento de aguas.
Empresa italiana con sede en Milán que se especializa en la importación, distribución e instalación de componentes para sistemas fotovoltaicos en Europa. Con más de 15 años de experiencia, ofrece un amplio portafolio que incluye paneles solares, inversores, sistemas de almacenamiento y estructuras de montaje de marcas reconocidas como JA Solar, Huawei, Dyness y SunBallast. Su enfoque está en brindar soluciones integrales y confiables para proyectos de energía solar, dirigidos a instaladores, empresas constructoras y desarrolladores del sector energético.
Empresa colombo chilena dedicada a impulsar la sostenibilidad empresarial. Con nuestra trayectoria hemos acompañado a numerosas organizaciones en la implementación de certificaciones ISO y acreditaciones clave. Nuestro enfoque personalizado y orientado a resultados busca mejorar la vida de las personas y del planeta a través de prácticas empresariales responsables.
Empresa especializada en la mejora médica y en el entorno hospitalario. Buscan dar a conocer su experiencia en tratamiento de agua y soluciones ambientales, con el objetivo de contribuir a un planeta más saludable y obtener nuevos conocimientos para América Latina.
El evento ofreció conferencias magistrales y paneles de discusión liderados por destacados líderes internacionales del sector público, privado y académico, creando una plataforma para el intercambio de ideas y la formación de alianzas estratégicas. Se abordaron temas clave durante el evento, entre los cuales estuvieron:
• Energías renovables
• Economía circular
• Protección y restauración del medio ambiente
• Políticas públicas para la transición ecológica
Durante dos días, se ofrecieron talleres prácticos y mesas redondas que brindaron a los asistentes la oportunidad de interactuar de manera directa con expertos del sector. Entre los talleres más destacados estuvieron:
• Innovaciones en la movilidad eléctrica
• Financiamiento verde
• Transformación digital para la sostenibilidad
El Congreso se consolidó como una plataforma de diálogo internacional, destacando la sinergia entre Italia y Colombia en iniciativas conjuntas de sostenibilidad. Los participantes debatieron sobre cómo las alianzas transnacionales pueden no solo acelerar el desarrollo de soluciones innovadoras, sino también fomentar un enriquecedor intercambio de conocimientos entre distintas regiones.